La busqueda por satisfacer las necesidades del ser humano, se enfatiza bajo cinco escalas de desarrollo previamente definidas en la piramide de Maslow (Autorrealizacion, Reconocimiento, Afiliacion, Seguridad y Fisiologia). [TENDENZIAS, 2016]. Estas caracteristicas se desarrollan como una teoria de motivacion que atiende a fuerzas de crecimiento dentro del ambito empresarial, ya que su importancia radica en que para alcanzar el nivel superior se debe partir por satisfacer los peldanos inferiores; mas especificamente la “Seguridad”, ya que corresponde a la fiabilidad que existe al asegurar la integridad del propio cuerpo, bienes y activos. Luego, los sistemas de seguridad debido a las caracteristicas de proteccion y comodidad que otorgan frente a los niveles de delincuencia presentes en el pais, se han vuelto populares dentro del mercado, puesto que proporcionan un mecanismo de defensa que contrarresta la probabilidad de ser victima de un robo. Sin embargo, la mayoria de estos sistemas no es mas que un conjunto de herramientas de monitorizacion y alarma que identifican la presencia de un extrano o dano de alguno objeto dentro de la propiedad privada [Guia de negocio: Sistemas de Videovigilancia, 2016], es decir, presentan limitante en cuantos mecanismos de respuesta que permitan neutralizar o ayudar al propietario o personas involucradas a defenderse ante situaciones que ponen en riesgo su integridad. Las dificultades o amenazas por las que debe pasar el delincuente son clave para solventar el tiempo de intervencion de la Policia y el nivel de riesgo a asumir por parte del ladron, puesto que a mayor resistencia fisica mayor es el tiempo de permanencia dentro de la propiedad. Uno de los factores a tener en cuenta es que asi como las personas siempre buscan alcanzar niveles de eficiencia y eficacia en la actividad que realicen, para el delincuente el hurto se convierte en su trabajo cotidiano, por tanto se transforma en un profesional en lo que hace.Basado en la argumentacion anterior, el tema de investigacion se centra en el desarrollo de un sistema de seguridad que permita mejorar la calidad del servicio de vigilancia, mediante el uso de dispositivos tecnologicos que garanticen y protejan no solo los objetos materiales, sino tambien la vida de la persona al reducir los niveles de riesgo a los que deben exponerse. Del mismo modo, debido a los cambios constantes que envuelven los sistemas de seguridad integral este proyecto se puede consolidar dentro del campo de la instrumentacion y las telecomunicaciones, como una herramienta capaz de estar a la vanguardia ante las exigencias del personal profesional con el fin de mitigar el riesgo y disminuir la ausencia de amenazas.