El rendimiento academico se define como la apropiacion de los contenidos propuestos en los programas curriculares por parte del estudiante, reflejado en las calificaciones obtenidas por este en su proceso de formacion, y como resultado del desarrollo de las actividades y demas estrategias metodologicas definidas por el docente. Los factores con mayor impacto en el rendimiento academico son: la repitencia de asignaturas, metodos y espacios pedagogicos no adecuados para el estudio, falta de orientacion profesional y estrategias metodologicas. El objetivo del presente estudio fue realizar un analisis de las variables asociadas al rendimiento academico de los estudiantes universitarios matriculados en la asignatura Informatica de una institucion de educacion superior. Para efectos del estudio, se tomo una muestra de las calificaciones finales del curso iniciando en el periodo 2015 -I y finalizando en el 2016- II. Los datos fueron recolectados mediante la aplicacion de dos instrumentos, uno para identificar si la estrategia metodologica utilizada por el docente facilitaba el proceso de aprendizaje y el otro si los estudiantes contaban con un equipo de computo personal. Para el tratamiento de los datos, se utilizo el diseno experimental bajo arreglo factorial cuyos factores de estudio fueron el docente que oriento la asignatura, el programa profesional donde se impartio la asignatura y la disposicion de un equipo de computo propio por parte de los estudiantes para realizar las practicas extra clase; los resultados obtenidos indicaron que la interrelacion entre los factores, estrategias metodologicas que aplica el docente y las limitaciones tecnologicas impiden que el estudiante profundice el conocimiento a traves de la practica incidiendo en el rendimiento academico.