Resumen Introduccion: Los abscesos cerebrales son procesos infecciosos locales multifactoriales del encefalo. Los agentes etiologicos varian segun factores de riesgo del individuo y localizacion geografica. La supervivencia alcanza un 85% si el tratamiento es adecuado y oportuno. Se realizo una revision de la literatura que condensa y unifica la informacion disponible y facilita la comprension de la fisiopatologia, diagnostico y manejo en los servicios de urgencias y hospitalizacion. El objetivo del articulo es recopilar y organizar la informacion disponible en la literatura correspondiente a los abscesos cerebrales, brindando herramientas para una identificacion precoz de esta patologia. Materiales y metodos: Busqueda en las principales bases de datos cientificas con terminos MeSH durante septiembre 2019-abril 2020. Resultados: En paises en via de desarrollo representa 8% de las lesiones intracraneales. Los agentes etiologicos incluyen bacterias, micobacterias, hongos y parasitos los cuales se correlacionan con factores de riesgo individuales. Las infecciones bacterianas son la causa del 50% de los abscesos cerebrales, principalmente por contiguidad y disrupcion de las barreras protectoras del cerebro. La presentacion clinica puede ser amplia y variada; segun la extension y localizacion de la lesion puede presentar signos y sintomas neurologicos especificos. Existe tratamiento farmacologico, principalmente antibiotico y quirurgico con indicaciones precisas, el cual ha permitido disminuir la mortalidad y las secuelas neurologicas. Conclusiones: Los abscesos cerebrales representan una patologia multifactorial y una complicacion a muchos escenarios medicos. Los factores de riesgo que predisponen a esta enfermedad son un desafio; al igual que reconocer las fases de la enfermedad para definir la intervencion adecuada considerando la variedad de opciones medico-quirurgicas disponibles actualmente.