Introduccion: El burnout es una consecuencia del estres laboral cronico. Sus efectos negativos pueden afectar no solo el bienestar de los medicos, sino la calidad del cuidado brindado a sus pacientes. Ademas de ser un problema de salud publica, tambien puede ser un obstaculo para lograr un buen funcionamiento institucional. Por estos motivos, es necesario fortalecer la investigacion sobre burnout en nuestro medio. Metodo: Se seleccionaron siete participantes de dos grupos de psiquiatras (alto frente a bajo burnout). Con cada participante se realizo una entrevista semiestructurada, que fue grabada y trascrita. Las trascripciones se analizaron utilizando la metodologia de analisis de casos para investigacion cualitativa. Resultados: Este estudio recalca la importancia de los modelos de esfuerzo-recompensa y de demandacontrol para el estudio del burnout en psiquiatras. Se observo que el desequilibrio entre los componentes del modelo esta dado por factores personales como el sobrecompromiso con el trabajo, factores interpersonales y factores organizacionales. Conclusiones: Altos niveles de burnout en los psiquiatras pueden tener un impacto en el trabajo con sus pacientes. Esto significa que la mejor forma de mejorar la satisfaccion de los pacientes es mejorar el bienestar y la satisfaccion de los psiquiatras. Por este motivo, ademas de las consideraciones personales, la prevencion del burnout debe hacerse desde politicas gremiales que permitan modificar algunas formas de trabajo presentes en las instituciones.