En la localidad de Kennedy se encuentra localizada la planta de reciclaje La Alqueria, alli se realizan actividades de reciclaje para el total aprovechamiento del material potencialmente reciclable y su posterior comercializacion, teniendo como mano de obra recicladores pertenecientes a las asociaciones legalmente conformadas para dicho fin. El principal problema presentado en la planta es la inexistencia de maquinaria eficiente para un adecuado proceso, generando la acumulacion de residuos dispuestos a aprovechar y disminuyendo la cantidad de residuos seleccionados semanalmente, por tal razon se realizo la formulacion de mejoras para el proceso tecnico operativo con el fin de aumentar la capacidad productiva, mejorar las condiciones laborales y los ingresos generados por la comercializacion de dichos residuos. Para dar el cumplimiento al objetivo planteado se realizaron salidas de campo, aplicacion de listas de chequeo, observacion directa, caracterizacion, cuantificacion de los residuos y entrevistas en las instalaciones con el objetivo de desarrollar el mejoramiento de los procesos de almacenamiento, separacion y tratamiento de los residuos aprovechables en la planta La Alqueria, involucrando criterios ambientales y de seguridad industrial. Con el diagnostico inicial en la planta, se identificaron falencias en todo el proceso operativo, desde el descargue y recepcion de residuos hasta su comercializacion y disposicion final, para ello se realizo la optimizacion de maquinaria en las operaciones de seleccion y clasificacion, lavado y secado de vidrio, trituracion de vidrio y compactado posteriormente se determino su distribucion mediante el metodo SLP (planeacion sistematica de la distribucion en planta), y de esta manera brindar condiciones adecuadas para los operarios en la ejecucion de sus actividades.