ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Control alternativo de las enfermedades fúngicas foliares en el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch) en el municipio de Pamplona, Norte de Santander: Alternative control of foliar fungal diseases in strawberry crops (Fragaria x ananassa Duch), in the municipality of Pamplona, Norte de Santander
Este trabajo tuvo como objetivo comparar alternativas de control para las enfermedades fungicas foliares del cultivo de fresa en la finca El Aliso, del municipio de Pamplona, Norte de Santander, como objetivos especificos fue identificar las enfermedades fungicas foliares en el cultivo de la fresa en el area de investigacion y caracterizar los biopreparados para posteriormente determinar la eficacia en el control de las enfermedades fungicas foliares del cultivo de la fresa. Se tomaron muestras obtenidas del cultivo de fresa y con la ayuda de laboratorios y docentes de microbiologia y fitopatologia de la Universidad de Pamplona se realizo la identificacion del microorganismo causal de cada enfermedad. Se caracterizaron los biopreparados M4, M6, M30 y Caldo Rizosfera que produce ASPAGRO. Por ultimo, se realizo un experimento en el cultivo de fresa en la finca El Aliso donde se utilizo un diseno de bloques al azar con seis tratamientos cada uno con un promedio de 27 m2, evaluando 20 plantas por tratamiento y siempre escogiendo el centro de cada lote. Los tratamientos fueron biopreparados (M4 y Caldo Rizosfera), un testigo sin tratamiento, un biologico (Trichoderma sp.) y dos quimicos (Benomil y Fosfito mono potasico). Se identificaron como las enfermedades foliares mas importantes de la fresa en la finca El Aliso a Ramularia tulasnei; Colletotrichum sp; Botrytis cinerea. La dinamica de las enfermedades estuvo muy influenciada por una labor de poda y las cosechas realizadas. Se comprobo que la eficacia de los bioprepardos CR y M4 y Trichoderma sp contra Botrytis cinerea, Ramularia tulasnei y Colletotrichum sp. en flor con resultados similares a Fosfito monopotasico. Benomil fue muy eficaz contra Colletotrichum sp. en hoja y fruto. No se evidencio diferencia en el Area Bajo la Curva del Progreso de la Enfermedad (ABCPE) de ningun tratamiento respecto al testigo.