El presente articulo tiene como objetivo describir el impacto ambiental que genera el uso del Denim en la industria textil y a partir de ello, reflexionar en cuanto a las diferentes consecuencias que trae consigo tanto en los procesos de confeccion de prendas de vestir como en la descomposicion de este material una vez este es desechado y finalmente proponer diferentes alternativas para sustituir el uso de este material para fabricacion de prendas de vestir. La metodologia del trabajo es tipo descriptiva de diseno documental, basado en la revision bibliografica que desde una perspectiva analitica y critica del autor, se acudio a fuentes originales obtenidas de repositorios, revistas cientificas, entre otras. Los resultados senalan que los principales consecuencias radican en el alto consumo de agua y en el uso de componentes toxicos necesarios para la fabricacion, cuyos residuos terminan en desagues generando gran contaminacion en el sistema acuatico, para mitigar este efecto, algunas empresas han desarrollado iniciativas para disminuir el uso del denim y buscan estrategias para no causarle dano al medio ambiente.