Introduccion: La enfermedad pulmonar obstructiva cronica constituye un problema de salud en Cuba y el mundo; su pronostico esta en relacion con varios factores. Objetivo: Caracterizar a una serie de pacientes hospitalizados con enfermedad pulmonar obstructiva cronica, segun edad, sexo, fenotipo, habito de fumar y enfermedades comorbidas. Metodos: Se realizo un estudio descriptivo transversal que incluyo a los 296 pacientes que ingresaron en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay con el diagnostico de enfermedad pulmonar obstructiva cronica, en el periodo de dos anos. Se determinaron las enfermedades comorbidas, el fenotipo dado por la forma clinica de presentacion de los pacientes (A, B, C y D); la edad, sexo, habito o no de fumar, tiempo y cantidad que fuma. Se utilizo el indice de comorbilidad de Charlson, para valorar la comorbilidad asociada en la enfermedad. Resultados: El 54 % de los pacientes fueron masculinos, el 96,9 % mayor de 50 anos, el 36,1 % del fenotipo C y el 76,6 % fumadores. La hipertension arterial fue mas frecuente en los fenotipos B, C y D, en mas del 70 %, la diabetes mellitus en el 73,7 % del fenotipo B y la cardiopatia isquemica en el 61,7 % del fenotipo D. Conclusiones: La mayoria de los pacientes estudiados fueron masculinos, mayores de 50 anos, fumadores por mas de 10 anos y del fenotipo C. Las enfermedades comorbidas mas frecuentes fueron la hipertension arterial, la diabetes mellitus y la cardiopatia isquemica.
Tópico:
Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) Research