Introduccion : La educacion medica a traves del tiempo se ha transformado en relacion con los avances ocurridos en la sociedad, la ciencia y la tecnologia. En los ultimos anos tambien se han realizado esfuerzos por digitalizar parte de los contenidos generados en este ambito. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 provoco un cambio rapido y desafiante. Objetivo : Identificar los retos y nuevos enfoques de las funciones de los docentes de Ciencias Basicas de Medicina en tiempos de pandemia y su proyeccion hacia una modalidad hibrida. Desarrollo : Los profesores de Ciencias Basicas de Medicina son el contacto inicial del estudiante con su realidad universitaria, en quienes recae la funcion no solo de ensenar los principios de fundamentacion cientifica para la practica clinica, sino tambien de motivar a los alumnos para ser profesionales integros. La pandemia ha planteado multiples desafios, entre los cuales sobresale la necesidad de promover la formacion docente dirigida a afrontar situaciones inesperadas. Esto permitiria ensenar a afrontar de manera asertiva las situaciones, innovar y dar continuidad a las transformaciones realizadas. Conclusiones : Al aceptar el reto de modificar el enfoque de las practicas educativas en Ciencias Basicas en Medicina en situacion de pandemia, los docentes deberan definir directrices hacia una modalidad de ensenanza hibrida, asi como aprovechar estos espacios para promover la investigacion en el aula y documentar los cambios realizados y su impacto.