El medio ambiente ha sufrido cambios significativos y la humanidad debe enfrentar un problema ambiental que va en aumento cada dia. Quienes viviran todos los resultados negativos en los siguientes anos son las futuras generaciones, por lo cual se apuesta por la formacion de ciudadanos capaces de cuidar el mundo circundante. En ese sentido, se establece fomentar la cultura ambiental en la primera infancia a traves del videojuego, consolidando las buenas practicas ambientales. La metodologia de investigacion se inscribe en el enfoque cuantitativo–descriptivo y la poblacion corresponde a estudiantes de primera infancia de la Institucion Educativa San Jose. La muestra se obtuvo por conveniencia para un total de 63 estudiantes. Los instrumentos utilizados son: encuesta de percepcion sobre conciencia ambiental para educacion inicial y la Escala de Actitudes Pro-Ambientales de Kibert (2002). En cuanto a los resultados, los estudiantes cuentan con pre saberes basicos acerca del cuidado del medio, fortalecidas a traves de estrategias aplicadas que dieron lugar al videojuego Educando en la cultura ambiental.