La capacidad lectora involucra una serie de procesos que el ser humano adquiere durante su desarrollo, los cuales le permiten adquirir conocimientos y ampliar su compresion del mundo. Para llevar a cabo este proceso es necesario que en los prime- ros anos de vida se instauren bases solidas en la habilidad para analizar y sintetizar los elementos foneticos de la lengua, lo que se denomina: con- ciencia fonologica y que se constituye en un predictor de exito o fracaso en el aprendizaje de la lectura. Teniendo en cuenta esta dependencia la presente investigacion correlaciono las variables: conciencia fonologica y dificultades en la lectura, en una poblacion de estudiantes de segundo grado de primaria pertenecientes a una institucion oficial, mediante la aplicacion de los instrumentos Cuestionario de Evaluacion de Problemas de Aprendizaje (CEPA) y Sub prueba de Lectura y de Habilidades Metalinguisticas del ENI (Evaluacion Neuropsicologica Infantil).