Introduccion: la propia asistencia medica provoca, en determinadas situaciones, problemas de salud que pueden llegar a ser importantes para el enfermo. El analisis de la mortalidad, es uno de los parametros utilizados para investigar la seguridad en la realizacion de procederes de cirugia mayor. Objetivo: determinar los factores asociados a la mortalidad operatoria en cirugias mayores. Materiales y metodos: se realizo un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, de los pacientes que fallecieron tras la realizacion de una cirugia mayor, en el Hospital Militar “Dr. Mario Munoz Monroy”. En el periodo comprendido de enero del 2011 a diciembre del 2019. Resultados: la tercera edad aporto 77,3 % de los fallecidos. La hipertension arterial, diabetes mellitus y cardiopatia isquemica fueron las principales comorbilidades. El abdomen agudo fue el diagnostico operatorio mas frecuente con 98, (58,3 %). Las complicaciones aportaron el 11,9 % de los fallecidos, los eventos adversos 29,7 % y por el curso natural de la enfermedad murio un 58,3 %. El sindrome de disfuncion multiple de organos y el shock septico resultaron las principales causas de muerte, (62 %). Conclusiones: la mortalidad operatoria estuvo asociada a factores de riesgo como: edad avanzada, enfermedades cronicas, cirugia de urgencia. Los eventos adversos elevan la incidencia de mortalidad en cirugia mayor. Las infecciones son la principal causa de mortalidad operatoria.