Este trabajo de grado se presenta bajo la modalidad de auxiliatura de investigacion, siendo un aporte al proyecto de investigacion “Analisis del servicio ecosistemico de regulacion de la temperatura en el microclima urbano que es suministrado por el arbolado en tres zonas de Villavicencio”, por ende, el objetivo principal es determinar la variacion de la evapotranspiracion potencial (ETP) y su relacion con el arbolado urbano en tres zonas del municipio de Villavicencio – Meta. Para el desarrollo del proyecto se analizo la composicion del arbolado urbano mediante la cuantificacion de sus variables dasometricas (DAP y altura total), junto con la densidad basica de la madera y las especies. Posteriormente, se calculo la biomasa total promedio en cada uno de los puntos y se empleo mediciones in-situ de la variable temperatura del aire y obtencion de fuentes secundarias de la radiacion solar incidente, lo anterior durante un periodo de 5 dias en cada zona de estudio. Para estimar la evapotranspiracion potencial se utilizo el metodo de Hargreaves; finalmente, se comparo el comportamiento entre las tres zonas de estudio mediante un analisis de varianza ANOVA y se evaluo la asociacion entre la evapotranspiracion potencial y biomasa mediante una prueba de correlacion de Spearman. Los resultados de la investigacion arrojaron un total de 704 individuos forestales, perteneciendo el 64,1%, 15,2% y 20,7% para las zonas de Esmeralda, Catumare y Cofrem, respectivamente, de los cuales el 71,16 % corresponde a tipo arbol, 18,60% se trata de arbustos y 10,05% pertenece a palmas, con una biomasa total de 211499,02 Kg (211,499 Ton) en donde Cofrem, Catumare y La Esmeralda constituyen el 3,89%, 19,64% y 76,47% respectivamente. Las especies que contienen mayor biomasa corresponden a Albizia saman, Mangifera indica y Cedrela odorata. Por otro lado, los valores estimados de evapotranspiracion potencial fueron mayores en la zona de Catumare (3.5 mm/dia), seguido de la Esmeralda (3.3 mm/dia) y Cofrem (2.6 mm/ dia) influenciados principalmente por la radiacion y las temperaturas medidas que variaron desde 27,4 °C hasta 31,0° C. Los analisis de varianza ANOVA reflejaron niveles altos de significancia entre los puntos de medicion de ETP de cada zona, y la prueba de Tukey comprobo el grado de similitud que existe entre la zona de Esmeralda y Catumare. Finalmente los analisis de correlacion de Spearman indicaron una correlacion positiva entre la ETP y la biomasa, las cuales agrupan las variables ambientales y dasometricas.