Estudio de investigacion accion participativa que tuvo como objetivo desarrollar y evaluar, junto con la comunidad, la percepcion del programa fundamentado en un modelo socioecologico, con el fin de promover la inclusion social de las personas en situacion de discapacidad y sus familias residentes en una comunidad del municipio de Chia en Colombia, desde el desarrollo personal, familiar y comunitario. Inicialmente se identificaron los significados que alrededor de la discapacidad se han construido, los cuales estan relacionados con los problemas que deben afrontar en su cotidianidad y como una condicion que les permite reconocer su valia y sus potencialidades. En el proceso de construccion de este modelo participaron 14 personas en situacion de discapacidad, sus cuidadores, 8 lideres comunitarios, 6 miembros de la Junta de Accion Comunal y un equipo conformado por profesionales de enfermeria, educacion y psicologia. La identificacion de los recursos disponibles se llevo a cabo a traves de foros comunitarios y el uso de estrategias como las metaforas del arbol y del sol. Los resultados muestran que el desarrollo personal y familiar, se logra desde la percepcion de bienestar y respaldo; el desarrollo comunitario desde el apoyo social, la satisfaccion de necesidades, la identificacion y la generacion de recursos.