Introduccion : La litiasis renal es un problema de salud publica de dificil solucion. Las sociedades internacionales de Urologia recomiendan el uso de la litotricia extracorporea con ondas de choque como primera linea en el manejo de litiasis menores de 2 cm en calices medios, superiores y pelvis renal. Objetivo : Exponer los resultados de la litotricia extracorporea en pacientes con litiasis renal. Materiales y metodos : Se realizo un estudio prospectivo longitudinal de caracter descriptivo en 62 pacientes con litiasis renal tratados mediante litotricia extracorporea entre 2017 y 2020 en el Hospital Militar Central “Dr. Carlos Juan Finlay”. El porcentaje de incidencia de la composicion fisico-quimica de las litiasis en la fragmentacion se estimo en un modelo de regresion logistica binaria, considerando a p < 0,05. Resultados : La edad promedio fue 39,8 anos, con predominio del sexo masculino. El trastorno metabolico mas frecuente fue la hiperoxaluria e impero una buena fragmentacion. Predomino la composicion de oxalato de calcio, mas del 90 % de los pacientes quedaron libres de litiasis y las complicaciones mas frecuentes fueron grado I y II segun la clasificacion de Clavien-Dindo. El oxalato y fosfato calcico constituyeron factores de riesgo para una mala fragmentacion en los pacientes con persistencia de litiasis despues de la litotricia. Conclusiones : La litotricia extracorporea por ondas de choque es una alternativa efectiva en los pacientes con nefrolitiasis. Se ecuentra un bajo indice de complicaciones siempre y cuando se apliquen correctamente los criterios de seleccion de los pacientes y los cuidados prelitotricia y poslitotricia.