La hiperplasia prostatica gigante es una rareza en la practica urologica diaria. El objetivo del presente articulo es describir las particularidades clinicas y terapeuticas de un caso con hiperplasia prostatica gigante. Se trata de un paciente, de 68 anos de edad, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertension arterial e hiperplasia prostatica con tratamiento de terazosina. Tras suspender este medicamento, presento sintomas urinarios obstructivos bajos severos que lo llevaron a la retencion completa de orina, por lo que acudio al departamento de urgencias del hospital. Al examen del abdomen se constato globo vesical y al tacto rectal, una prostata muy aumentada de tamano y de consistencia fibroelastica. Al no lograse cateterizar la vejiga, via uretral, se le realizo cistostomia por puncion. Despues de este proceder presento hematuria significativa que ocupo la vejiga con coagulos, por lo que fue operado de urgencia. Se constato un adenoma prostatico muy voluminoso que peso 542 g. Presento infeccion de la herida quirurgica en el posoperatorio mediato. Aunque la adenomectomia retropubica abierta es una opcion valida para la exeresis de la hiperplasia prostatica gigante, diversas variantes terapeuticas minimamente invasivas se vislumbran como alternativas para disminuir las perdidas sanguineas y evitar complicaciones.