Introduccion: La teoria de los sistemas dinamicos, la probabilidad y la entropia fueron el sustrato para el desarrollo de una metodologia diagnostica y predictiva de la dinamica cardiaca del adulto. Objetivo: aplicar la metodologia previamente desarrollada con base en los sistemas dinamicos, la probabilidad y la entropia en estudios Holter de pacientes hipertensos. Materiales y metodos: Fueron seleccionados 50 registros electrocardiograficos de pacientes con hipertension arterial con y sin patologias cardiacas concomitantes 10 sin disfuncion cardiaca conocida. Fueron generados atractores numericos de las dinamicas cardiacas, y se determino la probabilidad de aparicion de parejas ordenadas de frecuencias cardiacas consecutivas. Se efectuo el calculo de la entropia y sus proporciones, y finalmente se llevo a cabo el analisis estadistico. Resultados: Fue evaluada la dinamica cardiaca de los pacientes hipertensos con base en la metodologia fundamentada en las proporciones de la entropia, evidenciando distincio nes entre los pacientes hipertensos sin patologias cardiacas concomitantes y aquellos que cursaban con algun tipo de patologia. Se evidenciaron los maximos niveles de sensibilidad, especificidad y concordancia diagnostica. Conclusion: La entropia proporcional se constituye como un metodo diagnostico y predictivo de los sistemas cardiacos, que podria ser util como herramienta para diagnosticar objetivamente y realizar el seguimiento de pacientes hipertensos