Fundar la experiencia interior del mundo en el sujeto que investiga, es potenciar de manera permanente la comprension y transformacion del sujeto, la realidad y, por ende, el conocimiento. Hablar sobre los lugares del sujeto pedagogico implica desentranar sentidos y horizontes que iluminen el ejercicio desistematizacion de experiencias de los facilitadores pedagogicos municipales, haciendo visibles los discursos y practicas de estos sujetos en el Proyecto Rural de Educacion Superior para el Emprendimiento de Antioquia —PRESEA— de la Universidad Catolica de Oriente, que desde el ano 2006 a la fecha (2013)desarrolla una propuesta de formacion superior para jovenes rurales de once municipios del Oriente de Antioquia. Asi, los facilitadores del proyecto vivencian en su subjetividad la transicion de la prehistoria a la historia pedagogica, mientras cruzan la frontera de las practicas de formacion superior en el medio ruralal texto pedagogico, alcanzan la praxis como horizonte continuo de configuracion del sujeto pedagogico en los profesionales de la educacion, y recuperan el micro y el macro curriculo emergente en dichas practicas, las cuales consolidan la tradicion investigativa que reconstruye experiencias de formacionmediante la modalidad investigativa de sistematizacion de experiencias, como aporte a la construccion de saber pedagogico y a la consolidacion de la pedagogia como disciplina y campo de conocimiento.