Diversos estudios evidencian la asociacion entre los niveles elevados del colesterol de LDL (cLDL) y el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular aterosclerotica. Con el objetivo de comparar los valores de cLDL obtenidos mediante la medicion directa y los valores estimados por las ecuaciones de Friedewald tradicional, modificada y de regresion, se valoro el cLDL de 4.621 pacientes mediante el ensayo directo en el autoanalizador ADVIA 1800. Dichos resultados se agruparon en los estados de normolipemia, hipercolesterolemia, hiperlipemia mixta e hipertrigliceridemia y se establecieron diferencias de estimacion con las mencionadas formulas en el total de la muestra y en los niveles de decision clinica para el cLDL. Las tres formulas presentaron correlacion significativa con el metodo directo en la totalidad de la muestra; sin embargo, cuando los niveles de trigliceridos de las muestras superaron los 200 mg/dL, la diferencia entre la formula de Friedewald y el metodo directo resulto -11,94%, y llego a -19,13% para el nivel de trigliceridos mayor de 400 mg/dL. Por otro lado, las ecuaciones de Friedewald modificada y de regresion se vieron afectadas en menor cuantia por el nivel de trigliceridos. Las formulas de regresion y de Friedewald modificada se constituyen como alternativas razonables para estimar el cLDL y presentan buena concordancia con el metodo directo, incluso en niveles altos de colesterol y trigliceridos