Describir las percepciones de los adolescentes, padres de familia y orientadores educativos de la preparatoria de la Universidad Cuauhtemoc Aguascalientes, acerca del proceso de acompanamiento vocacional (eleccion de carrera, roles, recursos, factores sociales, factores familiares, factores personales) hacia la generacion de directrices para una metodologia centrada en la persona. Materiales y metodos: Los participantes del estudio fueron 31, distribuidos en 4 grupos focales: 2 de alumnos en el ultimo semestre de bachillerato (18 participantes) y otros dos de padres de familia (6 participantes) y orientadores y tutores vocacionales (7 participantes); se realizo una investigacion cualitativa para describir el proceso vocacional. Resultados: Como hallazgos importantes en materia academica, de seguimiento institucional y oficial del programa de orientacion vocacional, permitio un analisis nutrido e interesante al generar una propuesta de implementacion que sugiere principalmente intervenir la identificacion de factores personales, familiares, contextuales y sociales en aspectos relacionados con el modelo centrado en la persona; donde prevalecen los aspectos familiares a partir de los roles y figuras que desempenan, aportando desde la incidencia academica, personal y familiar a la hora de asumir la vida. Conclusiones: Se evidencia relacion entre el momento de c egresado y su decision y particularmente la postura que toma y como es visto o analizado por los demas actores: padres de familia y tutores y orientadores
Tópico:
Educational Outcomes and Influences
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteArchivos venezolanos de farmacología y terapéutica