RESUMEN: Se realizó una CARACTERIZACIÓN DE LA DINÁMICA GEOMORFOLÓGICA Y SEDIMENTARIA de la playa La Martina, Turbo, Antioquia durante la época húmeda de 2018 a través de un monitoreo por perfiles de playa, donde se complementó con un análisis granulométricos para 39 muestras de sedimentos de la playa, extraídas de 3 zonas dinámicamente importantes: Infra-mareal o rompiente, Meso-mareal o zona de Swash y Supra-mareal o Berma, y representativas para los 9 perfiles topográficos ubicados a lo largo de la playa. Complementariamente, se lanzaron derivadores lagrangianos en 3 ocasiones en momentos de bajamar y pleamar máximo, con el fin de captar los patrones de la corriente de deriva durante época húmeda, y se hicieron levantamientos de ortofotos mediante drones, las cuales fueron realizadas en el inicio y final de la época húmeda. El objetivo de este trabajo fue establecer las relaciones entre procesos costeros y los parámetros del tamaño de grano, asociados al cambio geomorfológico y sedimentario del litoral durante esa época climática. Como resultados de este trabajo, se encontró que la playa está constituida principalmente por arenas muy finas (con un pequeño porcentaje de arenas medias), que se encuentran en un estado moderado de clasificación (sorting), con una asimetría media, y una kurtosis leptocúrtica. En cuanto a la dinámica de las corrientes se observó que a pesar que esta época se caracteriza por tener vientos débiles de sur a norte, la dirección predominante de las corrientes es hacia el sur y en el sector norte las velocidades son mínimas. Por ultimo a partir de la aerofotogrametría se pudo estimar el cambio cuantitativo de la ganancia o retroceso de la línea de costa tanto términos de área como de volumen. Encontrado que para el sector norte y sur el retroceso de la línea de costa fue evidente y en algunos casos llegando a estar por encima de 10 [m] entre el inicio de la época húmeda y el fin de la misma. Y en la zona central se evidenciaron ganancias superiores a los 7 [m] de línea de costa.