Introduccion: La diabetes mellitus e hiperglucemia, en pacientes con la COVID-19, predisponen a mayor gravedad de la enfermedad y peores resultados a corto plazo. Objetivo: Identificar diferencias clinicas, de parametros humorales, evolucion y en el uso de medicamentos en pacientes infectados con el SARS-CoV-2, en relacion con el estado glucemico, durante la pandemia de la COVID-19. Metodos : Estudio retrospectivo, de todos los pacientes infectados con SARS-CoV-2, atendidos en el Hospital Militar Dr. Mario Munoz Monroy, desde el 17 de marzo hasta el 4 de junio de 2020. Se recopilaron variables demograficas, evolucion de los sintomas, estadia hospitalaria, antecedentes patologicos personales, parametros humorales al ingreso, complicaciones y uso de medicamentos. Fueron creados tres grupos: diabeticos (n = 16), hiperglucemicos (glucemia en ayunas ≥ 7,8 mmol/L; n = 10) y normoglucemicos (n = 219). Se utilizaron las pruebas de ji cuadrado y H de Kruskal - Wallis, para las comparaciones entre los grupos. Se uso un intervalo de confianza del 95 %. Resultados : Los pacientes diabeticos e hiperglucemicos, en relacion con normoglucemicos, tuvieron mayor proporcion de sintomaticos al ingreso, hipertension arterial, cardiopatia isquemica, insuficiencia renal cronica, otros antecedentes, complicaciones, mortalidad, uso de esteroides y Jusvinza. Ademas, tuvieron menores valores de hematocrito y linfocitos, mayores de neutrofilos, plaquetas, creatinina,aspartato amino transferasa,glutamil transpeptidasa, fosfatasa alcalina y deshidrogenasa lactica. Conclusiones: Tanto la diabetes como la hiperglucemia predisponen a formas clinicas mas graves de COVID-19, con peores parametros humorales, evolucion y mayor mortalidad. En estos pacientes se usa con mayor frecuencia esteroides y Jusvinza.