Introduccion : La colonoscopia es recomendada en la exploracion, y el diagnostico de varias afecciones, de la mucosa colorrectal, el cancer ente ellas. La visualizacion y evaluacion optimas del aspecto de la mucosa colorrectal dependen de una adecuada preparacion colonica. La preparacion colonica que se adopte puede afectar el estado nutricional del enfermo. Objetivo : Evaluar el impacto nutricional de una propuesta de preparacion colonica que combina alimentos con contenido restringido de fibra dietetica y liquidos claros energeticamente densos. Locacion del estudio : Servicio de Gastroenterologia del Hospital Militar Central “Dr. Luis Diaz Soto” (La Habana, Cuba). Serie de estudio : Cincuenta y siete pacientes ( Edad promedio : 59.2 ± 15.1 anos; Mujeres : 64.9 %) remitidos para colonoscopia electiva entre Marzo del 2018 y Junio del 2018 (ambos incluidos). Diseno del estudio : Ensayo ( quasi )experimental, abierto. Los pacientes fueron asignados ( quasi )aleatoriamente de acuerdo al principio de “Intencion de tratar” a cualquiera de dos grupos: Grupo I : Control: Preparacion colonica tradicional: Liquidos claros durante los 3 dias previos a la realizacion de la colonoscopia vs. Grupo II : Tratamiento: Preparacion colonica alternativa en 3 pasos: Primer paso: Tres dias previos a la realizacion de la colonoscopia: Dieta con contenido restringido de fibra dietetica + Segundo paso: Dia previo a la colonoscopia: Ingestion de liquidos claros de elevada densidad energetica + Tercer paso: Dia de la colonoscopia: 5 horas antes de la colonoscopia: Ingestion de liquidos claros de elevada densidad energetica. Metodos : En cualquier rama de tratamiento se empleo sulfato de magnesio al 33 % (p/v) como laxante a razon de 250 mililitros dos veces en el dia previo a la colonoscopia, a las 6:00 AM y a las 6:00 PM. Se registro el cambio en el peso corporal del paciente durante la ejecucion del protocolo especificado de preparacion colonica. Se anotaron los sintomas gastrointestinales referidos por el paciente durante la ventana de realizacion del estudio. El impacto de la preparacion colonica se midio ademas del comportamiento de la glicemia en ayunas y las concentraciones sericas de electrolitos. La calidad de la limpieza de la luz colorrectal se midio segun la clasificacion de Boston. Resultados : La calidad del campo visual de la mucosa colorrectal fue superior con la preparacion colonica alternativa: Buena calidad : Tradicional : 31.3 % vs. Alternativa : 68.0 % (D = +36.7 %; p < 0.05). La preparacion colonica alternativa resulto en un menor numero de molestias y sintomas gastrointestinales: Tradicional : Sintomas presentes: 87.5 % vs. Alternativa : 48.0 % (D = -39.5 %; p < 0.05). La preparacion colonica alternativa no afecto el peso corporal del sujeto, ni la glicemia basal, ni las concentraciones sericas de los electrolitos. Conclusiones : Una preparacion colonica que combina el consumo de alimentos con contenido restringido de fibra dietetica y liquidos claros energeticamente densos puede resultar en una mejor visualizacion de la mucosa colorrectal, una menor carga sintomatica, y la constancia de indicadores selectos del estado nutricional.