Introduccion: El dolor lumbar es un importante motivo de consulta, que genera costos a los sistemas de salud. Evaluarlo es desafiante; de aqui la necesidad de realizar una busqueda sistematica, de una herramienta: practica, reproducible, que ayude a consensuar conceptos y facilite el enfoque.Objetivo: Determinar si existe en la literatura, en espanol o ingles, un metodo diagnostico: simple, aplicable y orientador para el abordaje clinico del dolor lumbar, agudo y cronico, en mayores de 18 anos. Materiales y metodos: Se realizo una revision sistematica, en espanol e ingles; utilizando MESH o DECS: Low back pain, dolor lumbar, lumbar pain, lumbar ache, lumbosacral spondylosis, diagnosis, differential diagnosis, early diagnosis, delayed diagnosis ; Filtros: Incluyendo publicaciones (2013 - 2018), excluyendo reportes de casos, cartas al editor y articulos en otro idioma al ingles o espanol, eliminando los que por titulo y resumen, no se correlacionaron con este estudio. Se realizaron tres rondas de valoracion de los articulos seleccionados. Evaluando la confianza y calidad de la evidencia usando CASP y CERQual. Resultados: De 5571 trabajos, se seleccionaron 111, que por titulo daban respuesta a la pregunta, se excluyeron 82 trabajos, por baja calidad metodologica, presencia de sesgos o resumen no relacionado con este trabajo. Se excluyeron 17 trabajos mas, por no cumplir con criterios de inclusion. Finalmente analizandose 12 articulos. Conclusion: La informacion en la literatura es insuficiente, para encontrar un metodo diagnostico: simple, aplicable y orientador, en el abordaje clinico del dolor lumbar; De ahi, la necesidad en la creacion de un algoritmo clinico-diagnostico, que permita abordar de manera global y simple el dolor lumbar.