El presente articulo de reflexion tiene por objetivo general analizar la Innovacion Social Educativa en Contextos de Encierro , para lo cual se procedio a identificar las estrategias de innovacion social, caracterizando la educacion en contextos de encierro. La metodologia utilizada fue bibliografica y hermeneutica. Como resultado se presenta la educacion entre muros como estrategia enmarcada en la Innovacion Social: Creacion de la Universidad de la Seguridad (UNES) y el desarrollo de procesos educativos acordes a contextos de encierro que propenden al crecimiento de los actores involucrados en equipos interactuantes, para hacer de cada ciudadano hombres y mujeres libres. Se concluye que la innovacion social educativa, en contexto de encierro, obliga la interaccion de politicas publicas y sociales para la orientacion hacia propuestas mas eficientes para evitar las dificultades en la continuidad de dichos programas educativos.