Hemos leido con mucho interes el manuscrito de Vialart, (1) titulado “Estrategias didacticas para la virtualizacion del proceso ensenanza aprendizaje en tiempos de COVID-19”, en el cual la autora expone consideraciones puntuales sobre la educacion medica virtual en tiempos de pandemia, cuando la trascendencia de la presencialidad a la digitalizacion ha constituido un reto en todos los ambitos de la cotidianidad, pero, sobre todo, en la educacion superior. Sin embargo, queremos resaltar la utilidad de los simuladores virtuales como herramientas fundamentales para el desarrollo del contenido teorico-practico de las ciencias clinicas y que pueden utilizarse tanto en pregrado como en posgrado.