Este libro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Banco de la Republica y CAF - Banco de Desarrollo de America Latina. Su objetivo es facilitar la mejor comprension de los obstaculos estructurales que enfrenta el sector agropecuario en Colombia, sector de vital importancia para el desarrollo economico y social del pais. En cada uno de sus capitulos esta obra propone posibles soluciones de politicas publicas a las diferentes barreras que enfrenta el desarrollo de las zonas rurales en Colombia. En el primer capitulo se presentan algunas reflexiones e hipotesis sobre la problematica del sector agropecuario en Colombia y se proveen algunas recomendaciones de politica publica. A continuacion, el libro esta dividido en cuatro partes. En la primera parte se examinan las condiciones sociales y economicas de la poblacion rural. En la segunda parte del libro, se abordan los temas de tecnologia, productividad y eficiencia de la produccion agropecuaria. En la tercera parte se reunen los articulos que estudian temas relacionados con el sector cafetero y las asociaciones de productores. En la ultima se estudian los contratos agroindustriales, la financiacion en el sector rural y la competencia. Carlos Gustavo Cano Sanz Es economista por la Universidad de los Andes, con maestria en economia en la Universidad de Lancaster. Curso un postgrado de Government, Business and the International Economy en la Universidad de Harvard y otro en el Instituto de Alta Direccion Empresarial (Inalde). En la actualidad es codirector del Banco de la Republica. Se ha desempenado, entre otros, como gerente general de la Federacion Nacional de Arroceros (Fedearroz), presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), fundador y director de la Corporacion Colombia Internacional (CCI), presidente de la Caja Agraria, presidente de Comunican S. A. (diario El Espectador) y ministro de Agricultura y Desarrollo Rural. Maria Teresa Ramirez Giraldo Economista por la Universidad de los Andes, con maestrias en Economia dicha universidad y en la Universidad de Illinois, donde tambien obtuvo su doctorado en Economia. En la actualidad se desempena como investigadora principal de la Unidad de Investigaciones del Banco de la Republica. Sus estudios se han centrado principalmente en crecimiento economico, desarrollo economico e historia economica. Es autora de varios articulos publicados en libros y revistas nacionales e internacionales, asi como editora de libros. Tambien, se desempeno como editora de la Revista Ensayos sobre Politica Economica. Ana Maria Tribin Uribe Es economista por la Universidad Javeriana, con maestrias en Economia de dicha universidad y de la Universidad de Brown, donde tambien obtuvo su doctorado en Economia. En la actualidad se desempena como investigadora de la Unidad de Investigaciones del Banco de la Republica. Sus estudios se han centrado principalmente en desarrollo economico, economia politica y economia experimental y del comportamiento. Es autora de varios articulos publicados en libros y revistas nacionales e internacionales. Ana Maria Iregui Bohorquez Es economista por la Universidad de los Andes con maestrias en Economia de dicha universidad y de la Universidad de Warwick, donde tambien obtuvo su doctorado en Economia. En la actualidad se desempena como investigadora principal de la Unidad de Investigaciones del Banco de la Republica. Sus estudios se han centrado, en especial, en modelos de equilibrio general computables, desarrollo economico y finanzas publicas. Es autora de varios articulos publicados en libros y revistas nacionales e internacionales. Tambien, se desempeno como editora de la Revista Ensayos sobre Politica Economica.