Resumen: La planeación de los sistemas energéticos es imprescindible para los tomadores de decisiones y responsables políticos. Las complejas interrelaciones en los sistemas energéticos, hacen que los modelos de planeación energética sean herramientas que permiten capturan los diferentes elementos que intervienen en estos mercados. El análisis de la matriz energética es entonces un instrumento útil para el evaluar políticas y conocer las tendencias de producción y consumo de acuerdo a las fuentes de generación y sectores (Fontaine, 2011). En este trabajo se presenta un modelo de simulación dinámico que reproduce la evolución de la matriz energética para de Chile. El modelo fue desarrollado y calibrado considerando un ajuste dinámico de sustitución entre cinco fuentes de generación de energía: carbón, petróleo, gas natural, hidráulica y energías renovables. Las simulaciones revelaron la necesidad de diversificar dicha matriz dada la fuerte dependencia al suministro externo, el rápido crecimiento económico y la escasez de recursos naturales en el caso de aplicación. Este modelo de matriz energética apoya el proceso de toma de decisiones, ya que puede reproducir el comportamiento energético de un determinado país o región en el tiempo.