El proposito de la presente investigacion es indagar la practica actual que desde hace decadas las mujeres africanas han sufrido una practica ancestral carente de toda logica y de todo sentido humanitario, la infibulacion consiste en una mutilacion de los genitales femeninos que tiene su origen en un contexto religioso y cultural, el procedimiento se aplica a ninas entre los dos y los siete anos de edad y consiste en la extirpacion total o parcial de los organos sexuales femeninos dejando en algunos casos solo un pequeno orificio por donde pase el liquido menstrual y la orina. El objetivo de su realizacion es acabar con cualquier tipo de placer sexual que pueda sentir la mujer y desde un contexto “estetico” por asi decirlo eliminar las partes genitales femeninas que no son tan agradables a la vista. Desde hace muchos anos organizaciones defensoras de los derechos humanos han intentado tomar cartas en el asunto y junto a mujeres victimas y ahora abanderadas de esta lucha llevan su voz a todo el mundo intentando que se frene esta salvaje y muy comun practica de los paises africanos. El resultado de este trabajo arrojo que los 250 parlamentarios firmaron un plan de accion para erradicar esta practica. En 2019 el Gobierno de Sierra Leona prohibio la mutilacion genital femenina como parte de una serie de medidas contra las ceremonias de iniciacion.