Las proteasas son enzimas que regulan diversos procesos fisiologicos, son esenciales en replicacion/transmision de virus, parasitos y bacterias, asi como en los procesos de desarrollo de enfermedades tales como el cancer, problemas inflamatorios, cardiovascular y trastornos neurodegenerativos. [1].La hepatitis C (VHC) es actualmente la principal causa de muerte en los pacientes infectados por VIH y la base mas comun para la cirugia de trasplante de higado. Sin embargo, en la actualidad, ninguna vacuna contra VHC, ni una terapia eficaz con un amplio espectro de accion aceptable contra todos los genotipos del VHC esta disponible [2-4]. La proteasa NS3 del VHC se ha estudiado intensamente como un objetivo para diseno de nuevos farmacos antivirales [4,5]. Harper y colaboradores propusieron una relacion estructura-actividad (SAR), reportando una nueva serie de derivados de indol como inhibidores de la proteasa NS3 del VHC [2-5].Nuestra investigacion se basa en el diseno, sintesis y caracterizacion de un posible inhibidor de proteasa que contiene un nucleo indol y un acetileno aromatico polar. La reaccion final produce el compuesto (E)-2,2'-(4-((4-(2-(4-(3-(1H-indol-2-yl)-3-oxoprop-1-enyl)phenoxy)acetamido)phenyl)ethynyl)phenylazanediyl)bis(ethane-2,1-diyl) con un rendimiento del 67%. El producto final es un solido, color cafe oscuro, con alta solubilidad en disolventes organicos tipicos como CHCl 3 , THF, MEOH, DMF y DMSO. Este compuesto al poseer un grupo indol y en posicion tres un anillo aromatico acetilenicos presenta potenciales caracteristicas para ser empleado como posible inhibidor de proteasas. El indol acetilenico fue caracterizado por espectroscopia de FT-IR y ATR, RMN-H 1 y RMN C 13 [6].