Introduccion : Los estudios de desarrollo y crecimiento, a partir de indicadores antropometricos, son de gran importancia para la elaboracion de programas para el diagnostico y seguimiento de los problemas nutricionales. Objetivo : Valorar el comportamiento de los indicadores antropometricos en adolescentes universitarios fumadores y no fumadores. Metodo : Se realizo un estudio transversal en 129 estudiantes de Medicina, seleccionados por un muestreo aleatorio simple, en la Universidad de Ciencias Medicas de Holguin, Cuba. Se efectuaron mediciones del peso y talla. Resultados : Se obtuvieron diferencias significativas estadisticamente en fumadores y no fumadores del sexo masculino para el peso/talla (z=3,59; p=0,0034) y para el peso/edad (z=3,17; p=0,0035). En las feminas hubo mayor prevalencia en el canal percentilar (+3 al 10) de los expuestos al habito de fumar por mas de 5 anos en peso/talla y talla/edad. Conclusiones : Los resultados muestran variabilidad en el comportamiento de los indicadores antropometricos de los adolescentes fumadores y no fumadores en ambos sexos. Palabras clave : Antropometria, valoracion nutricional, crecimiento y desarrollo.