La infeccion por el nuevo coronavirus (COVID-19) descrita desde diciembre de 2019 ha ocasionado una pandemia de gran magnitud con consecuencias devastadoras a nivel mundial con implicaciones en la salud de las personas que la padecen y presentan sintomas, generando complicaciones a corto y a largo plazo, estas ultimas aun desconocidas en su totalidad. Se han descrito complicaciones cardiovasculares secundarias a la infeccion por COVID -19 como son la aparicion de arritmias, infarto agudo del miocardio, miocarditis y eventos trombotico, sin embargo, las complicaciones a largo plazo aun no se dilucidan en su totalidad teniendo en cuenta el corto periodo de evolucion de la enfermedad. A pesar de esto, es clara la asociacion que existe entre las enfermedades cardiovasculares previas y la coinfeccion por COVID -19 que favorece la aparicion de enfermedades severas y peores desenlaces en las personas que las presentan. Teniendo en cuenta esta asociacion, es importante crear o fortalecer programas de rehabilitacion cardiaca utilizando herramientas actuales como la tecnologia para favorecer la telerehablitacion y asi mejorar la calidad de vida de las personas favoreciendo su independencia.