En el presente articulo se analiza la guerra comercial existente entre los paises de Estados Unidos y China, el cual mantiene en jaque las acciones arancelarias de los paises dependientes de estas grandes economias por causa de esa puja de poderes, ocasionando que cada dia los productos que comercialmente manejan estas dos potencias se encarezcan y lleven a un declive en las acciones de libre comercio. Con datos muy precisos se analiza hacia donde se dirigen estas negociaciones comerciales. La idea del presidente actual de los USA Donald Trump no es importar, sino que se retorne a la prosperidad nacional y dejar de lado esa pildora dorada que se vende de la globalizacion y el orden mundial, que mas que beneficios ha enredado mucho mas las pretensiones comerciales de las economias nacientes. En una definicion sencilla de guerra comercial podemos decir que es buscar los propios intereses comerciales sin pensar en el dano que se pueda provocar a otros, lo que se traduce en una carga financiera motivada por el egoismo que se imponen mutuamente. El trasfondo de toda esta situacion comercial se sustenta con datos exactos extraidos de articulos desarrollados con el fin de dar una explicacion amplia a esta problematica que afecta globalmente.