En la epoca de la revolucion tecnologica, laeducacion esta enfrentando retos que cada diageneran mas espacios de discusion para entendercomo debe pensarse la escuela, la practicadocente y como debe ser el perfil del sujetoque se busca formar. Los contenidos digitales,las herramientas tecnologicas y el nativismodigital hacen parte de los elementos que llevan arepensar la educacion, a flexibilizar el curriculoy, sobre todo, a entender el contexto en el que seencuentran los sujetos.Ahora bien, hablar de lectura critica,hipertextualidad y de Ambientes Virtuales deAprendizaje (AVA), es repensar las nuevasmaneras de aprender de los sujetos. Loscontenidos digitales, las aplicaciones, lainmediatez y la navegacion web, son elementosque emergen de la epoca tecnologica, y a su vezseguiran emergiendo nuevas maneras de entenderla lectura y la virtualidad. De ahi que, se tomocomo punto de partida lograr una intertextualidadentre las aproximaciones, observaciones einvestigaciones acerca de los avances logrados enidentificar las caracteristicas de un lector criticohipertextual y la construccion de un AVA.