La mejor forma de reducir el impacto real de los residuos solidos, es minimizar la produccion en origen. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos mundiales, no es posible alcanzar esto completamente. Se hace por lo tanto necesario encontrar alternativas para la gestion y valorizacion de los residuos. Colombia tiene un potencial de biomasa que debe ser aprovechado y valorizado a traves de proyectos viables que transfieran los conocimientos a las industrias. El proyecto de investigacion plantea la siguiente pregunta especifica: ?Cual es el impacto economico y ambiental de producir biogas a partir de residuos organicos en Colombia a gran escala? Razon por la cual el objetivo general es evaluar el desempeno ambiental y economico de procesos de digestion y co-digestion anaerobica en escenarios colombianos mediante las metodologias Analisis de Ciclo de Vida y Evaluacion Economica de Proyectos de Inversion. Para alcanzar este objetivo se plantea una metodologia que incluye: Seleccionar los residuos o mezclas de residuos colombianos que reporten mejores potenciales de produccion de metano mediante revision bibliografica. - Calcular los flujos masicos y energeticos relevantes de la digestion y co-digestion anaerobica seleccionados construyendo simulaciones de los procesos a escalas industriales. Aplicar las metodologias Analisis de Ciclo de Vida y la metodologia tradicional de evaluacion economica de proyectos de inversion a escenarios nacionales con el fin de identificar los escenarios colombianos en los que es factible la produccion de biogas por procesos de digestion y co-digestion anaerobica desde el punto de vista tecnico, economico y ambiental.