La importancia que representa en la actualidad contar con informacion ordenada y relevante sobre las condiciones del medio ambiente, asegura una adecuada gestion y ordenacion del mismo. La presente investigacion, tomo como lineamientos el cumplimiento legal ambiental, en cuanto manejo y ordenacion de cuencas hidrograficas y el estado actual de los recursos naturales como es el caso de la sub-cuenca de Lenguazaque, teniendo en cuenta la interaccion con la poblacion que abastece. Se inicio con el reconocimiento de las caracteristicas bioticas y abioticas como vegetacion, fauna, flora, suelos y agua, posteriormente se establecio su relacion con el uso y aprovechamiento que los usuarios han destinado a los mismos para su sustento, evidenciando los impactos negativos que se han generado por el manejo inadecuado de los recursos naturales. Con el apoyo del software Arc Gis 10.3.1 se determinaron las caracteristicas morfometricas de la subcuenca , con el fin de obtener un reconocimiento del area objeto de estudio y en ultimo lugar se evaluo el estado de la calidad de agua con base en parametros fisico-quimicos analizados por el laboratorio Conocer Ltda., entidad certificada por el IDEAM, los cuales mediante el indice de calidad de agua ICA e ICOMO determinaron la degradacion de la calidad hidrica a traves de un periodo de tiempo. Finalmente, la presente investigacion obtuvo un documento diagnostico de la subcuenca del rio Lenguazaque, a traves del analisis de las interacciones sociales y ambientales actuales, basadas en la oferta y demanda del recurso hidrico en terminos de calidad y cantidad, revelando la presion al ecosistema natural, fundamentando la problematica ambiental. La subcuenca hace referencia a los territorios que drenan por cursos de agua, que desembocan en el curso principal de una cuenca, es decir la cuenca se sub divide en subcuencas que corresponden a los cursos de agua que terminan en el curso principal.