El Arapaima gigas generalmente habita rios de corriente suave y lagunas poco profundas con abundante vegetacion flotante, influenciadas por rios de aguas blancas, negras y claras. Este pez posee un rendimiento de 57 % de su carne, buena textura, color blanco, sabor neutro, por lo cual su filete es muy apetecido. En consecuencia, la sobrepesca que ha sufrido por anos y su dificil reproduccion en cautiverio son las razones principales por las cuales se encuentren en via de extincion. El objetivo de esta revision fue realizar una compilacion de articulos cientificos de la reproduccion del Arapaima gigas resaltando las practicas adecuadas para esta especie en cautiverio, de esta manera mostrar de manera consolidada datos teoricos claros para la practica y futuras investigaciones. El estudio se llevo a cabo en el mes de febrero del 2018, mediante una busqueda sistematica en diferentes bases de datos, se incluyeron solo articulos originales y revisiones sistematicas reportadas en la literatura cientifica en los ultimos 48 anos (1970 a 2018). De los 65 articulos revisados 5 cumplieron con los criterios de seleccion, estos determinaron los manejos reproductivos mas utilizados para el arapaima gigas. En los resultados se encuentran manejos hormonales y comportamentales, ademas de los conocimientos que poseen las personas que habitan y trabajan con este animal en las zonas endemicas de la especie. Como resultado se obtuvo que el metodo mas efectivo para sexar al arapaima es la medicion de niveles de vitelogenina en plasma con una eficacia del 100%, seguida por niveles de 17 b-estradiol y 11-Ketestosterona con una eficacia del 95%, de igual manera se reporto que esta especie no es completamente monogama, pero en cautiverio y sin las condiciones adecuadas dejarlos convivir de forma poligama puede traer repercusiones negativas y no ser efectiva su reproduccion.