La adopción de un esquema de trabajo unificado desde la planificación estratégica por parte del planificador en diseño de sistemas productivos, es un factor clave para el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios de tipo industrial autosostenibles, que estén alineados con los principios de la inmoticos, que integre en el diseño los procesos operativos de la actividad económica que lo concibe, que brinde protección y cuidado del medio ambiente, cumpliendo con los desafíos y necesidades que demanden los usuarios habituales del edificio industrial. Por tal razón esta tesis de maestría propone una metodología general para el diseño y operación de instalaciones de almacenamiento modulares ecoeficientes para productos no perecederos, que aporte al desarrollo sostenible y económico empresarial del país, empleando principios de optimización propios de la ingeniería industrial que incremente el grado de aceptación de los stakeholders. La metodología propone un plan de trabajo armonizado con la filosofía de la administración de la cadena de suministro, con la finalidad de proponer el empleo de modelos sociales permeados por los protocolos de conceso por parte de los agentes, en especial para países en vía de desarrollo sostenible, cumpliendo con los nuevos desafíos que genera el entorno y el mercado constantemente, la metodología se enmarca en la línea del pensamiento esbelto de los proyectos referentes a temas de Innovación y Tecnología.