Debido a los riesgos alimentarios presentados desde hace decadas, las organizaciones se han visto en la necesidad de crear sistemas de trazabilidad con el objetivo de rastrear el producto y compartir informacion entre los miembros de la cadena de suministro que permitan minimizar riesgos, aumentar la calidad y la confiabilidad de los alimentos, cumpliendo con la normatividad requerida. Este documento presenta un analisis bibliometrico sobre la trazabilidad en la cadena de suministro de alimentos en el periodo comprendido entre los anos 1998 a 2020, bajo una metodologia de alcance exploratorio-descriptiva a partir de la base de datos de Scopus. Los resultados a traves de indicadores de calidad y cantidad permiten identificar los temas claves de investigacion, las interrelaciones, ademas de los patrones de colaboracion en el campo. Entre los hallazgos se evidencia que la cantidad de publicaciones en los ultimos 5 anos ha incrementado en un 17.3% sugiriendo el alto nivel de importancia que representa la trazabilidad en las cadenas de suministro de alimentos, al permitir que sea posible obtener y gestionar informacion en tiempo real, ademas de garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos bajo herramientas tecnologicas que hacen posible que el seguimiento sea global e interconectado.