ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Comprensión de significados emergentes en las narrativas testimoniales en torno a la otredad en escenarios de conflicto, postconflicto y construcción de paz
En el marco de la coyuntura a nivel politica, social y cultural por las que se estan atravesando las negociaciones entre el gobierno nacional y las FARC-EP, la presente investigacion tuvo como fin ultimo comprender los significados emergentes en la construccion narrativa en torno a la Otredad en escenarios de conflicto, postconflicto y construccion de Paz. Para esto se realizo un estudio cualitativo subsumido es una epistemologia constructivista, narrativa y hermeneutica, acoplado en la Investigacion Biografico-Narrativa (Bolivar, 2002, 2012; Bolivar y Domingo, 2006) y ejecutado mediante la Entrevista Narrativa y el posterior Analisis Narrativo (Bertaux, 1980; Packer, 2013; Riessman, 2001) a los testimonios (Beverley J. , 2013) de cuatro excombatientes de Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley (GAOML) que estan en proceso de reintegracion en la ciudad de Bogota. Los resultados permiten entrever los contornos que la Otredad adquiere al constituirse en relaciones de poder coloniales que organizan posiciones de autoritarismo, instrumentalizacion, insignificancia, discriminacion, salvacion y oportunidad, por medio de historias globales que privilegian interacciones de violencia, de despojo, abandono y muerte. Se constata la importancia que tiene la Otredad para la disciplina psicologica y a nivel interdisciplinar, su vitalidad en la imbricacion con la subjetividad de los participantes, y se hacen observaciones, aportes y sugerencias a las concepciones y estrategias que deben tenerse en cuenta en los procesos de reintegracion de la vida civil llevados a cabo por la ACR; y los fecundos escenarios de reconciliacion que deben emprenderse.