El proposito del taller es reconocer el AUDIORAE como estrategia de visibilizacion de las comprensiones de los estudiantes y como medio de evaluacion de las acciones emprendidas en el aula de ciencias naturales. El AUDIORAE involucra en su produccion elementos de analisis de informacion a traves de un resumen academico de escritos, y en su comunicacion a traves de una grabacion corta en audio que contenga las ideas centrales y pensamiento critico. En este taller, se desarrollan acciones correlacionadas como la rutina de pensamiento “Generar, Clasificar, Conectar y Elaborar (GCCE)” pensada para la construccion de mapas conceptuales que evidencian modelos mentales (Ritchhart, 2015) desde la capacidad de sintesis y relacion de ideas; y la produccion de un audio cuyo fin es hacer visibles las comprensiones de un texto, video o ejercicio de aula, ademas del proceso metacognitivo que acompana todo el ejercicio. En conjunto las dos acciones han sido denominadas AUDIORAE, concepto propuesto desde el producto que se obtiene, un audio de corta duracion y el medio que involucra en relacion con el resumen analitico de escritos (RAE).
Tópico:
Health, Education, and Physical Culture
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteBio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza