El posible desajuste mecánico en la interfase implante-pilar puede desencadenar complicaciones protésicas, tales como aflojamiento y/o fractura de los componentes protésicos. La literatura indica que no hay evidencia concluyente respecto a las diferencias entre las propiedades mecánicas y biológicas de las interfases de los pilares metálicos y cerámicos utilizados hoy día en la rehabilitación de implantes dentales; aún más la información sobre pilares cerámicos es limitada y no mayor de 5 años. Debido a lo anterior, surge el presente estudio cuyo objetivo fue evaluar la influencia del tipo de material (titanio, zirconia) en la interfase implante-pilar con respecto al desgaste de los componentes y a la estabilidad del pilar con el implante ante cargas cíclicas. Materiales y métodos: Se estudiaron cinco grupos de 3 pilares cada uno con implantes de conexión interna hexagonal: titanio y zirconia prefabricados y personalizados mediante CAD-CAM y se sometieron a cargas cíclicas. Se realizaron mediciones entre las caras de los hexágonos a través de un microscopio óptico y un software para diseño mecánico. Los datos fueron procesados para obtener el espacio entre hexágonos (C) y el movimiento rotacional (RM) en la conexión. Se efectúo la caracterización de la textura superficial de los materiales: titanio y zirconia; y del mecanismo de desgaste en la interfase implante-pilar. Adicionalmente se midieron las características geométricas para obtener el grado de tolerancia (IT) de los componentes. Resultados: El RM obtenido con el instrumento de medición estéreo fue entre 1--4,8° y entre 2--6° utilizando el software para diseño mecánico para todos los grupos, dentro del límite reconocido (5°) que podría afectar la estabilidad de la interfase. Un coeficiente de correlación de R2 de 89,04% se encontró entre C y RM. Sin embargo, entre la rugosidad y el RM con la transferencia de metal en los pilares de zirconia no se observó correlación. Los componentes se clasificaron en calidad de tolerancia entre IT8 e IT10. Conclusión: Se estableció un protocolo de medición del movimiento rotacional (RM) y la caracterización del mecanismo de desgaste en la interfase implante-pilar ante carga cíclica. El ajuste mecánico entre los componentes implante-pilar, valorado con el movimiento rotacional es igual para los pilares fabricados en línea y los personalizados elaborados con diferentes tecnologías CAD-CAM.