RESUMEN: El comercio electrónico en Colombia ha tenido un gran crecimiento, en el año 2017 representó un 3% del PIB, es por ello que grandes empresas y marcas están incluyendo en su planeación este canal de ventas, que además influye en la experiencia de servicio y las decisiones de compra de los consumidores. La presente investigación plantea a través de un modelo de hipótesis, las relaciones existentes entre la Satisfacción, la Confianza, el Engagement, la Teoría del Comportamiento Planeado (TPB), la Lealtad y la Intención de Recompra en la plataforma de comercio electrónico más reconocida en el país, Mercado Libre. La investigación se llevó a cabo en dos fases, una exploratoria y otra descriptiva de corte transversal simple; el modelo fue contrastado empíricamente a través de un instrumento de medición estructurado, con una muestra de 355 usuarios de la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre en Colombia, garantizando la fiabilidad y validez del modelo mediante un análisis factorial confirmatorio y contrastando las hipótesis con ecuaciones estructurales. Los resultados demuestran que los constructos estudiados se relacionan entre sí y se constituyen como determinantes de la Intención de Compra, generando una ruta óptima para la gestión de la misma en los clientes de las plataformas de comercio electrónico.