Introduccion: El tabaquismo se considera una epidemia de caracter universal y es una gravosa carga para el individuo, la familia y la sociedad. La cavidad bucal se afecta en toda su extension y esto trae como resultado, efectos negativos sobre los tejidos que la conforman. Objetivo: Determinar las modificaciones en el nivel de conocimientos sobre tabaquismo y su relacion con la cavidad bucal, con la aplicacion de una intervencion educativa. Metodos: Se realizo un estudio longitudinal en 55 voluntarios fumadores, de ambos sexos, adultos, del Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay, en el periodo comprendido de diciembre de 2017 a enero de 2018. Se les aplico un cuestionario para determinar el nivel de conocimientos sobre tabaquismo y la cavidad bucal, antes y despues de una intervencion educativa. Se compararon los resultados de ambas aplicaciones. Resultados: El nivel de conocimientos fue suficiente en el 23,63 % de los sujetos; despues de aplicada la intervencion aumento al 83,63 %. En relacion con la enfermedad periodontal, predominaron los conceptos erroneos antes de la intervencion (83,63 % insuficiente) y despues, respondio acertadamente el 65,45 %. Conclusiones: La intervencion aplicada fue efectiva para aumentar el nivel de conocimiento sobre el tabaquismo, relacionado con el cancer oral y la enfermedad periodontal.
Tópico:
Public Health and Environmental Issues
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)