Introduccion: El mal de Chagas es una de las enfermedades consideradas como “desatendidas”, segun la Organizacion Mundial de la Salud, se encuentra dentro del conjunto de las 17 enfermedades que afectan especialmente a personas que viven en los tropicos. Objetivo : Describir el estado investigativo sobre la enfermedad de Chagas en entornos de la justicia social en salud. Metodos : Se realizo una revision narrativa, que incluyo 21 estudios empiricos sobre justicia social, bioetica y enfermedad de Chagas. La busqueda se realizo en idioma espanol, ingles y portugues. El procedimiento se desarrollo en cuatro etapas: busqueda bibliografica, sistematizacion de datos, eleccion de articulos, evaluacion final y analisis tematico previa codificacion abierta. Se excluyeron estudios clinicos y no se tuvo en cuenta la calidad de su metodologia para su inclusion. Se revisaron 21 estudios empiricos de Latinoamerica, Estados Unidos y Europa con diferentes disenos cuantitativos, cualitativos y mixtos. La revision fue realizada sin limite de tiempo, incluyo estudios hasta la fecha en que se realizo la investigacion. Conclusiones: Los enfoques multidisciplinarios que incorporan las actividades de atencion en salud, condiciones de vida de las poblaciones y estado de salud son herramientas para reducir la incidencia de la enfermedad de Chagas a largo plazo. Esta enfermedad se vincula con experiencias de marginacion, pobreza rural con multiples impedimentos para acceder al sistema de salud, aspectos que estan relacionados con la justicia social en salud y la bioetica, todos presentes en procesos socioculturales, politicos y economicos que pueden ser analizados desde la salud publica.