ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de remoción de contaminantes en aguas residuales domésticas por plantas ornamentales mediante humedales flotantes en el Cantón Militar de Apiay, Villavicencio (Meta)
El presente trabajo de grado, consistio en evaluar la capacidad de remocion de contaminantes organicos caracterizados a traves de la Demanda Biologica de Oxigeno (DBO), Solidos Suspendidos Totales (SST) y nutrientes, como ortofosfatos (P-PO4) y Nitrogeno Total (NT) a partir de dos plantas ornamentales de tipo emergente – higrofitas, Heliconia psittacorum y Alpinia purpurata, para el tratamiento de las aguas residuales domesticas (ARDs) con pretratamiento, provenientes de la comunidad del Canton Militar de Apiay, mediante seis humedales de manto flotante a escala piloto. La metodologia realizada consistio en una investigacion de campo experimental, en el que inicialmente se adaptaron las especies de plantas al agua residual domestica (ARD) y se seleccionaron las plantas que obtuvieron mejores resultados de adaptacion transfiriendolas a las estructuras flotantes. Para el tratamiento de las ARDs se establecieron tiempos de retencion hidraulica (TRH) de 4, 6 y 8 dias, en el cual se desarrollaron seis tratamientos por duplicado. Ademas de los tratamientos a partir de los humedales flotantes, se determino la eficiencia del actual sistema de tratamiento de las lagunas de estabilizacion que se encuentran en el Canton Militar de Apiay y que poseen la vegetacion Lemma sp. y Chrysopogon zizanioides, esto con el fin de comparar las eficiencias de remocion de los sistemas. Los resultados del presente estudio fueron analizados por medio de Microsoft Excel y IBM SPSS statistics. Los resultados obtenidos, alcanzaron remociones por parte de los humedales flotantes con la especie Alpinia purpurata de DBO5 en un 36,14%, SST de 61,91% y P-PO4 en 46,35%. Los humedales con Heliconia psittacorum alcanzo remociones de DBO5 de 23,21%, SST de 62,66%, P-PO4 de 88,77% y NT de 32,20%. Las lagunas de estabilizacion, obtuvieron porcentajes de remocion de DBO5 de 57,14% (promedio de ambas lagunas), P-PO4 de 31,64% y NT de 25,00%. De acuerdo a los resultados, la Heliconia psittacorum demostro mayor remocion de contaminantes en el TRH de 4 dias con una eficiencia 40,56%, seguidamente en el TRH de 8 dias en un 37,53%; de igual manera los resultados obtenidos por los humedales flotantes son considerables, siendo una alternativa viable para el tratamiento de ARDs, para la posible implementacion a futuro convirtiendose en un sistema complementario para las lagunas de estabilizacion.