El presente articulo focaliza el estudio de la complejidad social vinculado a la religiosidad local, concretamente en la poblacion costera de Naiguata, estado Vargas, Venezuela. Como metodologia de abordaje, el darle la palabra a los actores sociales se torna de suma importancia para el esclarecimiento de temas culturales tradicionales, a partir de la oralidad como produccion vinculada con la historia local y la microhistoria, trayendo consigo una vertiente interesante en el entramado cultural de herencia africana, que se torna mestizo con la incursion de la diversidad etnica, consecuencia de la invasion colonizadora europea, todo lo cual es observado desde las perspectivas contemporaneas de los actores sociales sobre sus fiestas locales.