El ingeniero industrial debe contar con un perfil idoneo para disenar, mejorar e instalar sistemas integrados de hombre, materiales y equipo. Habilidades y competencias como: conocimiento interdisciplinario, manejo y procesamiento de informacion, formacion en ciencias basicas, tecnologia y humanidades, adaptabilidad al cambio. Estas son algunas de las requeridas por el sector productivo para analizar procesos en sistemas industriales y/o de servicios. El programa de Ingenieria Industrial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD aplica conocimientos en ciencias naturales, matematicas, estadistica, metodos y herramientas al diseno de procesos y sistemas, con el fin de desarrollar elementos de mejora en indicadores de competitividad y productividad en las empresas y regiones del pais. Este articulo analiza, si existe un fortalecimiento del perfil del Ingeniero Industrial con el desarrollo de las visitas empresariales realizadas por los estudiantes de Ingenieria Industrial durante los anos 2008 a 2018 en la UNAD CEAD Yopal. El estudio aborda un enfoque descriptivo exploratorio mixto utilizando validacion de resultados a traves de tablas de contingencia y consulta a expertos. Las variables observadas fueron: metodos y herramientas, areas, beneficios, habilidades, competencias, funciones identificadas y motivos para asistir a las visitas. Se concluye que existe una asociacion significativa entre las visitas y el fortalecimiento de habilidades y capacidades que requiere el entorno.