Los postulados de la ciencia cognitiva en lo referente a la teoria de procesamiento de informacion, la solucion de problemas y el diseno como actividades esencialmente cognitivas, permitieron describir el proceso cognitivo de estudiantes de grado octavo del Colegio La Victoria I.E.D, al resolver un problema de diseno formulado especialmente para este estudio desde el campo de los sistemas tecnologicos electricos en corriente continua. Mediante un asistente de diseno como elemento fundamental dentro del entorno de tarea en el que se hallaron los participantes del estudio, despues de un proceso de seleccion y entrenamiento, se propuso para que encontraran solucion a un caso prototipico de problema de diseno. La transcripcion de sus protocolos verbales complementados con protocolos de actuacion, la categorizacion y codificacion y su posterior analisis, permitio conocer que los estudiantes abordan de formas diferentes la solucion del problema, aunque la configuracion del ambiente de tarea fuera el mismo, utilizan su experiencia y conocimientos previos, aunque no sean muchos, asi como, sus recursos estructurales para obtener informacion siendo el proceso de orientacion en el que mas centran su trabajo y en el que evidencia la utilizacion de operadores cognitivos como consultar, interpretar e inferir en mayor proporcion. Por su parte desde el estudio de las invariantes del espacio de problema de diseno, entre otras, se puede establecer que segun la configuracion del problema, una de las fuentes de consulta mayormente utilizada por los participantes del estudio, es su conocimiento propio y en mayor proporcion la que obedece a los procesos de razonamiento deductivo emergentes en el mismo espacio del problema y no como aplicacion directa de los conocimientos o experiencias previos, confirmando asi, que en los procesos de diseno existen procesos de construccion de aprendizaje asociados, que permiten plantear que el metodo de aprendizaje de la tecnologia como objeto de estudio, es el diseno mismo.