ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Impactos de la minería de oro a cielo abierto sobre la estructura, función y el desempeño económico de los sistemas de producción agropecuarios tradicionales de la cuenca del Río Tamaná (Chocó)
La mineria de oro y a pequena escala es una fuente de subsistencia en muchos paises (Santos, Garcia, Alonso, & Adams, 2011), asi como un factor determinante del ambiente (Rocha, Olivero, & Caballero, 2018). La forma como se extraen los metales durante la aplicacion de la actividad minera podria generar impactos que terminarian por traer consigo una serie de desequilibrios ambientales, sociales, economicos, especificamente en las zonas proximas a la cuenca del rio Tamana donde se cultivan y/o se encuentran asentados los sistemas agropecuarios de donde extraen su alimentacion los habitantes. Una de los procedimientos utilizados para evaluar los impactos que la mineria de oro a cielo abierto puede generar a los sistemas agropecuarios asentados en el rio Tamana es el de caracterizar la mineria, determinar la importancia que los sistemas agropecuarios representan para sus propietarios mediante el calculo del Coeficiente de Importancia de las Especies y determinar las afectaciones agroproductivas, sociales y economicas que la mineria puede generar. La presente investigacion se desarrollo en el municipio de Novita, Choco, teniendo en cuenta los sistemas agropecuarios asentados a orillas del rio Tamana ubicados en un area no mayor a un kilometro, partiendo del hecho de que en esta zona los sistemas agropecuarios y la mineria son la fuente 16 principal de la economia local. La cuenca del rio Tamana posee una extension de 1327 Km2 y atraviesa en municipio de Oriente a Occidente (Ministerio de Salud, 2018). El municipio de Novita es un municipio cuya ubicacion y riqueza en metales ha sido catalogado, a nivel departamental, como uno de los de mayor interes economico para la explotacion minera. El problema a tratar en esta investigacion se relaciona directamente con la manera como la actividad minera afecta a los sistemas de produccion agropecuarios desde el ambito social, economico, ecologico hasta las posibles afectaciones a nivel ambiental que se pueden generar durante la extraccion minera y posterior a esta. En consecuencia, la presente investigacion tuvo como objetivo, determinar el impacto de la mineria de oro a cielo abierto sobre los sistemas de produccion agropecuaria tradicional en la cuenca del rio Tamana, Choco, partiendo de la necesidad de conocer la percepcion de los productores sobre los cambios que se han venido presentando en cada uno de los contextos estudiados (social, economico, ecologico-ambiental y directamente sobre la fuente hidrica) y determinar cuales son las acciones que se vienen adelantando para frenar o afrontar dicha afectacion. Posteriormente, generar informacion clave para futuros planes de ordenacion de la cuenca y para el reconocimiento de la importancia de los sistemas agropecuarios como base fundamental de la economia, para el sostenimiento de la ecologia y para la conservacion de la cultura y de los sistemas productivos locales.